9 ejercicios para los brazos que puedes hacer sin pesas y en casa

 



¿No tienes pesas en casa? No hay problema, aprende a utilizar tu peso corporal para seguir trabajando tus brazos y disparar los músculos de tus bíceps y tríceps. Solo tienes que apuntar este entrenamiento de Ejercicios  30 días, que te llevará al límite, pero que te ayudará a ganar fuerza y, sobre todo, definición.

Bíceps sin material: fondos o dippings

Para hacer este ejercicio no necesitarás ningún tipo de material a parte de una silla, sillón o banco, una toalla o esterilla y tu propio cuerpo. Olvídate de las mancuernas, las máquina y las pesas con tal de aumentar la fuerza, volumen y tono de tus brazos.

Este ejercicio es conocido como dippings o fondos y se trata de sentarte delante de un banco o silla con la espalda apoyada en ella. Partiendo de esa postura debes colocar la palma de tus manos en el banco o silla, a la altura de tus caderas, y semiflexionar tus piernas hacia adelante. El ejercicio trata de ir flexionando los codos suavemente para levantar el peso de tu cuerpo como si fueran flexiones normales. De esta forma trabajarás mayoritariamente los tríceps, aunque también ejercitarás hombros y bíceps.

Cómo definir bíceps sin pesas - Bíceps sin material: fondos o dippings

Flexiones de bíceps en suelo

Las flexiones son junto a los abdominales uno de los ejercicios más populares del mundo y, cuando se trata de los brazos, son el ejercicio por excelencia. Seguramente alguna vez en tu vida has realizado flexiones, no obstante, puede que tu técnica no sea todo lo depurada posible, haciendo que el ejercicio no sea totalmente eficiente.

Para hacer bien una flexión es importante no mover la cintura y mantener la espalda totalmente recta cuando estás subiendo y cuando estás bajando. Lo bueno de este ejercicio es que, a la misma vez, estás ejercitando bíceps, tríceps y hombro.

Este es un ejercicio de brazo muy popular que seguramente ya sepas realizar, sólo debes recordar no mover la cintura y permanecer en línea recta mientras subes y bajas el cuerpo mediante la flexión de los brazos. Con las flexiones tradicionales trabajarás tríceps, parte delantera del hombro y en menor medida bíceps. En el siguiente artículo de unCOMO te explicamos cómo empezar a hacer flexiones.

Ejercicios brazos sin pesas para mujeres: flexiones diamante

Las flexiones diamante son un ejercicio que parte de las flexiones de toda la vida, la que te hemos explicado en el apartado anterior, pero a diferencia de estas hay un pequeño cambio en la postura de las manos que hace que se tengan que trabajar con más fuerza los grupos musculares del brazo en vez de los pectorales.

El ejercicio parte de la misma postura, sin embargo, las manos se sitúan más cerca entre ellas, de hecho, el dedo índice y pulgar de cada mano debería estar en contacto con el de la otra. Al hacer la base más pequeña, obligaremos a nuestros brazos a trabajar más, con lo que los resultados también serán mejores.

Cómo definir bíceps sin pesas - Ejercicios brazos sin pesas para mujeres: flexiones diamante

Definir bíceps sin pesas: flexiones en V

Como muchos de los ejercicios que te hemos explicado, las flexiones en V también se tratan de una variación de las flexiones para hacerlas más efectivas o para hacer trabajar un grupo muscular diferente.

En este caso en concreto, se parte de la posición de flexión normal, no obstante, se tiene que acortar la distancia entre las manos y los pies, de forma que tendemos que elevar los glúteos mientras mantenemos extendidos los brazos y las piernas. De esta forma, la fuerza se deberá ejercer, básicamente, en los hombros, los bíceps y los tríceps.

Las flexiones en V son un gran ejemplo de que no se necesita maquinaria ni pesas para conseguir unos bíceps fuertes y tonificados, que existen multitud de formas de entrenar nuestros brazos sin tener que gastar dinero.









No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.